Saltar al contenido
sábado, enero 28, 2023
Lo último:
  • Sobre los títulos universitarios y las cédulas profesionales
  • Otra vez contra la UNAM
  • Sobre la deshonestidad intelectual
  • Otro año con más de 30 mil homicidios
  • Pobreza: el debate del 2023

Saúl Arellano

Filósofo y Sociólogo

  • Análisis de la realidad Mexicana
    • Datos socioeconómicos
    • Socio-demografía
    • Violencia
  • En Clave Filosófica
  • La tradición de la lectura
  • Miradas privilegiadas
  • De vinos y lecturas
  • Libros electrónicos
  • Conferencias y entrevistas
  • Recomendaciones
  • Sobre Saúl Arellano
  • Contacto

Datos socioeconómicos

Nos hacemos más viejos
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos Socio-demografía 

Nos hacemos más viejos y más vulnerables

diciembre 15, 2022diciembre 15, 2022 admin_saul 0 comentarios

Esta semana México Social presentó un conjunto de datos respecto del proceso de envejecimiento en el país. La edad mediana

Leer más
Índice de los Derechos de la NIñez, 2022
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos Socio-demografía Violencia 

Índice de los Derechos de la Niñez, 2022

diciembre 8, 2022 admin_saul 0 comentarios

El Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana, 2021, muestra que México sigue siendo un país en el que

Leer más
Política de Estado para la Infancia
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos En la coyuntura Socio-demografía 

Urge una política de Estado para la infancia

diciembre 8, 2022 admin_saul 0 comentarios

El día 6 de diciembre de 2022 se presentaron los resultados del Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana,

Leer más
Lucha contra el SIDA
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos Socio-demografía 

No se debe retroceder en la lucha contra el SIDA

diciembre 1, 2022diciembre 1, 2022 admin_saul 0 comentarios

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana es altamente prevenible. Dado que sus principales formas de transmisión son el contacto sexual

Leer más
Lecciones para comprender a los populistas
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos En la coyuntura Violencia 

Lecciones de Nietzsche para comprender a los populistas

noviembre 17, 2022noviembre 17, 2022 admin_saul 0 comentarios AMLO, López Obrador, Nietzsche, populismo

Este texto no es un artículo. Sin embargo, me he atrevido a abusar del espacio para compilar fragmentos de los

Leer más
La niñez mexicana
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos 

Construir un país venturoso comienza con la niñez

abril 28, 2022abril 28, 2022 admin_saul 0 comentarios

El Diccionario de la Lengua Española define a la palabra “venturoso”, en su tercera acepción, como aquello que implica o

Leer más
La pobreza y los ODS
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos 

Inflación, pobreza y los ODS

marzo 10, 2022marzo 10, 2022 admin_saul 0 comentarios CEPAL, CONEVAL, Inflación en México, México, ODS, ONU, ONU ODS, pobreza, Pobreza extrema, pobreza laboral, Pobreza moderada, Pobreza multidimensional, Pobreza y los ODS

México enfrenta un proceso inflacionario que nos ha colocado en un nivel de elevación de precios no visto hace 21

Leer más
Rezago educativo
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos 

México: un fracaso en el combate al rezago educativo

marzo 3, 2022marzo 2, 2022 admin_saul 0 comentarios adultos analfabetas, analfabetas, analfabetismo, escribir, leer, leer y escribir, primaria, rezago educativo, secundaria

Uno de los mayores ámbitos de rezago y brechas sociales en México, es el relativo al rezago educativo, define como

Leer más
desocupación y subocupación
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos 

Las entidades con mayor desocupación y subocupación

febrero 23, 2022febrero 18, 2022 admin_saul 0 comentarios desempleados, Desempleo, Desocupación, informalidad, informalidad laboral, ingresos, ingresos bajos., Salarios, subocupación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al IV trimestre del 2021, con base en los datos

Leer más
Creció la precariedad laboral
Análisis de la realidad Mexicana Datos socioeconómicos 

En 2021 creció la precariedad laboral

febrero 21, 2022febrero 18, 2022 admin_saul 0 comentarios Desempleo, Desocupación, Precariedad laboral, prestaciones médicas, servicios de salud, subocupación, trabajo digno

Los datos del INEGI, dados a concer a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con datos

Leer más
  • ← Anterior

Libros

  • Informe desarrollo 2015
  • Panorama social
  • Informe del desarrollo em México 2021

Publicaciones Recientes

  • Sobre los títulos universitarios y las cédulas profesionales
  • Otra vez contra la UNAM
  • Sobre la deshonestidad intelectual
  • Otro año con más de 30 mil homicidios
  • Pobreza: el debate del 2023

Comentarios Recientes

  1. Héctor Gerardo Pérez Gutiérrez en Sobre la delincuencia en México (I)
  2. admin_saul en María de Zayas: literatura con precursores feministas
  3. Elva Alfaro en María de Zayas: literatura con precursores feministas

Acerca de


Blog personal de Saul Arellano. Filósofo y Sociólogo
Copyright © 2023 Saúl Arellano. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.