Crece número de divorcios en México

Crece 159.5% el divorcio en México en dos décadas

La dinámica demográfica en México es sumamente compleja. No sólo está caracterizada por un crecimiento que no se detiene; por una mortalidad determinada por las enfermedades crónico-degenerativas; por una migración tanto interna como internacional, además de la crisis de la migración de tránsito. Adicionalmente, se encuentran las tendencias de nupcialidad, las cuales están cambiando aceleradamente…

Loading

Leer más
La violencia en la política

La amenazante violencia en la política

Es difícil establecer cuándo fue el último año que transcurrió sin ningún asesinato de personas vinculadas a la política partidista o al ejercicio de cargos de gobierno. Exgobernadores, alcaldes en funciones o ex alcaldes, diputados o ex diputados tanto federales como locales, han sido víctimas de violencia por atentados o ataques directos, y en no…

Loading

Leer más
Guanajuato: la mortandad violenta

Guanajuato: la peor mortandad violenta de la historia

Guanajuato vive la peor mortandad violenta en la historia de México. Al inicio de la llamada “Guerra de Calderón”, el estado de Chihuahua se convirtió en una auténtica sucursal del infierno. En la administración encabezada por el gobernador Reyes Baeza, que va del 2004 al 2010, se contabilizaron 14,451 víctimas de homicidio doloso, con el…

Loading

Leer más
Junta de Gobierno UNAM

La importancia de la Junta de Gobierno de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)se encuentra en un proceso de elección de quien será la o el nuevo Rector de nuestra máxima casa de estudios a partir del mes de noviembre de este 2023. La instancia encargada de elegir a esa persona es la Junta de Gobierno, la cual se encuentra integrada por…

Loading

Leer más
Federalismo

La permanente crisis de nuestro federalismo

En 2024 se elegirá a las y los titulares del Ejecutivo en nueve entidades de la República: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México. Asimismo, habrá renovación de Ayuntamientos en 1,580 alcaldías en todo el territorio nacional. Se renovarán igualmente 31 de los 31 Congresos Locales. Te invito a…

Loading

Leer más
La crisis de la violencia

La crisis de la violencia no para

Si algo han mostrado las estadísticas sobre homicidio intencional en los últimos 15 años, es que pueden ser caracterizados por casi todo, excepto por tener tendencias estables en el tiempo y presencia territorial uniforme. Lo que ha ocurrido, por el contrario, es que hay reducciones e incrementos constantes, que no obedecen a estrategias de seguridad…

Loading

Leer más
Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido

Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido

Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido México, o cualquier otro país, podría ser un país sin pobreza, y simultáneamente ser un territorio con un incumplimiento generalizado de derechos humanos. En nuestro caso, aun cuando se lograse eventualmente que todas las personas tengan un ingreso por arriba del umbral de la llamada…

Loading

Leer más