Violencia sexual en las ciudades

La violencia sexual en las ciudades

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con fecha de corte al mes de junio de 2023. La mayoría de los medios destaca de esta información cuáles son los municipios donde las personas reportan una mayor sensación de inseguridad en…

Loading

Leer más
Los preocupantes datos de la violencia homicida

Los preocupantes datos de la violencia homicida

Desde el inicio de la administración la presidencia de República, como se dice coloquialmente, en materia de inseguridad, y particularmente, en materia de violencia homicida, “ha mentido recurrentemente con la verdad”. Y es que, a lo largo de los ya casi cinco años de la administración, no ha habido consistencia en el manejo de las…

Loading

Leer más
El Sur de Guanajuato

El Sur de Guanajuato: zona de violencia y muerte

El estado de Guanajuato es, desde 2018, el estado con mayor número de homicidios dolosos en el país. Las grandes ciudades, como León, Irapuato, Salamanca y Celaya, son consideradas entre las más violentas del mundo. Sin embargo, este análisis general debe focalizarse aún más y dar cuenta de que, en regiones como la del sur…

Loading

Leer más
Destruir ciudades

Que gobierne quien se atreva a destruir ciudades

Vivimos en un país con ideas tan torcidas sobre lo que es el desarrollo, que normalmente la mayoría de la población otorga su voto, particularmente en las zonas urbanas, a las y los políticos que ofrecen construir más y más avenidas; más puentes y libramientos viales; más kilómetros de “segundos pisos”, bajo la idea de…

Loading

Leer más
Los cristianismos sometidos

Los cristianismos sometidos y la Pascua

¿Por qué la celebración de la Pascua cambia constantemente de fecha? En efecto, esto puede ocurrir entre los días 22 de marzo y 25 de abril. ¿Quién y cómo determinó que esto fuera así? La historia es muy antigua, y está vinculada al triunfo de la vertiente más poderosa del cristianismo primitivo, que logró, a…

Loading

Leer más
La civilización que estamos gestando

La civilización que estamos gestando

Los cambios civilizatorios son graduales, de muy larga duración. Por ejemplo, la transición del mundo feudal al moderno puede ubicarse, sólo por mencionar eventos emblemáticos, entre la aparición de las universidades alrededor del año 1100, hasta la irrupción del Renacimiento como movimiento de ruptura civilizatoria en el siglo XV. Fue precisamente en el marco del…

Loading

Leer más