Gráfico tomado del sitio del CONEVAL

Salario: avances y retos

Una de las pocas políticas acertadas que ha tenido el Gobierno de la República en la administración de López Obrador es la política laboral, y en ese marco, la política de determinación del Salario Mínimo. A diferencia de otras áreas, la diferencia está en buena medida marcada porque el titular de la Comisión Nacional de…

Loading

Leer más
Información anómala

La información anómala de los homocidios culposos en Guanajuato

Uno de los mayores retos que se tienen en México en materia de generación de diagnósticos en materia de seguridad pública se encuentra en la generación de información confiable respecto de los niveles de la mortalidad por causas violentas y, particularmente, por homicidios en sus dos vertientes judiciales: dolosos y culposos. Te invito a seguirme…

Loading

Leer más
25 años de mortalidad por diabetes

25 años de mortalidad por diabetes

La diabetes es desde hace ya varios años la segunda causa de mortalidad general en el país. Más allá de la anomalía que representó la emergencia sanitaria provocada por la aparición del virus del SARS-COV-2 la incidencia y la prevalencia de la enfermedad muestra una tendencia creciente, y lo más preocupante es que apunta a…

Loading

Leer más
cáncer órganos genitales

La mortalidad por cáncer de los órganos genitales

La transformación de la estructura demográfica del país, así como de ciertos hábitos y prácticas, están modificando rápidamente la magnitud y trayectoria de las principales causas de mortalidad entre la población mexicana. En efecto, estos cambios pueden observarse en periodos relativamente largos, en los cuales puede percibirse la tendencia en la modificación de los datos…

Loading

Leer más
Entre la emergencia y las prisas

Acapulco: entre la emergencia y las prisas

La Presidencia de la República anunció, ante la emergencia generada por el impacto del Huracán Otis, un “plan para la reconstrucción de Acapulco”. Con base en él, el titular del Ejecutivo ha afirmado que en diciembre no habrá una “amarga Navidad” y que la estimación de dos años, planteada por empresarios que operan en la…

Loading

Leer más
El desastre de Guerrero

El desastre de Guerrero (De antes, y de ahora)

Las imágenes que han comenzado a circular respecto de la destrucción que generó el impacto del huracán Otis en la ciudad de Acapulco son devastadoras. Hoteles destrozados, comercios derruidos hasta los cimientos; carreteras y calles severamente dañadas, son seguramente apenas la punta del “iceberg” que poco a poco irá descubriéndose en los siguientes días, cuando…

Loading

Leer más
Crece número de divorcios en México

Crece 159.5% el divorcio en México en dos décadas

La dinámica demográfica en México es sumamente compleja. No sólo está caracterizada por un crecimiento que no se detiene; por una mortalidad determinada por las enfermedades crónico-degenerativas; por una migración tanto interna como internacional, además de la crisis de la migración de tránsito. Adicionalmente, se encuentran las tendencias de nupcialidad, las cuales están cambiando aceleradamente…

Loading

Leer más
Junta de Gobierno UNAM

La importancia de la Junta de Gobierno de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)se encuentra en un proceso de elección de quien será la o el nuevo Rector de nuestra máxima casa de estudios a partir del mes de noviembre de este 2023. La instancia encargada de elegir a esa persona es la Junta de Gobierno, la cual se encuentra integrada por…

Loading

Leer más
La crisis de la violencia

La crisis de la violencia no para

Si algo han mostrado las estadísticas sobre homicidio intencional en los últimos 15 años, es que pueden ser caracterizados por casi todo, excepto por tener tendencias estables en el tiempo y presencia territorial uniforme. Lo que ha ocurrido, por el contrario, es que hay reducciones e incrementos constantes, que no obedecen a estrategias de seguridad…

Loading

Leer más
Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido

Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido

Por qué medir la pobreza tiene cada vez menos sentido México, o cualquier otro país, podría ser un país sin pobreza, y simultáneamente ser un territorio con un incumplimiento generalizado de derechos humanos. En nuestro caso, aun cuando se lograse eventualmente que todas las personas tengan un ingreso por arriba del umbral de la llamada…

Loading

Leer más